House & Hip Hop — Karol Galindo
Karol Galindo “Misty-k” en BASMOVE, una de las grandes maestras y eminencias en España, especializada en Hip Hop Freestyle, House y Dancehall.
INSCRIPCCIÓN
- Precio general: 23€
- Alumnos BASMOVE: 18€
Workshop
El domingo 12 de febrero de 2017, 13:30h a 15:00h y 16:30h a 18:00h.
Dos clases, una de house y otra de hip hop en las que se trabajará para que cada bailarín pueda seguir desarrollando su propio estilo a través de distintas herramientas.
Karol Galindo
Se define como una profesional purista en la técnica y las bases, con una visión amplia, innovadora, positiva y profunda en lo que a lo artístico se refiere. Su curiosidad y su pasión por la danza le llevó a formarse en diferentes estilos de danzas urbanas (popping, locking,hip hop) y algunas otras disciplinas académicas (contemporáneo, jazz, afro, danza oriental…), especializándose después en Hip Hop, House y Dancehall.
Su formación y carrera profesional es muy amplia: formándose en Paris y New York con los mejores bailarines y pioneros del House y el Hip Hop. En España imparte clases desde el año 97. Organiza workshops con los pioneros y originarios de los estilos Hip Hop y House, además de Jams y otros eventos como “El Ritme del carrer”, “House is the bridge”…con el objetivo de construir puentes para un colectivo más consciente y unido.
Actualmente estudia Antropología social y cultural lo que le permite comprender, transmitir y adaptar mejor la cultura Hip Hop al contexto.
El enfoque pedagógico de Karol tiene como objetivo proporcionar las herramientas al alumno para crear su propio estilo incluyendo y desarrollando su forma particular de sentir y de expresarse a través del movimiento. Se le proporcionan bases (foundation) de los estilos a trabajar como base técnica y se le ayuda a desarrollar desde estos fundamentos a través de ejercicios individuales (que cada uno podrá adaptar a su nivel, ritmo y momento), en parejas y también de forma grupal. Estas últimas formaciones proponen una forma de trabajo más social donde se fortalecen vínculos y se desarrollan y potencian sensibilidades y cualidades para la relación social.
Como consecuencia, el bailarín/a desarrolla una identidad más completa y más flexible confiando en sí mismo/a y a la vez aceptando y potenciando sus diferencias sin que ello implique un problema. Ello da como resultado un estilo personal pero a la vez maduro, consciente, seguro y flexible.
NEWSLETTER
Curso 2016/2017